Chile inició este miércoles un plan de vacunación masiva contra el coronavirus con el objetivo de inmunizar a unos cinco millones de personas de grupos prioritarios en el primer trimestre, un año después de iniciada la pandemia en el país.
Las inoculaciones arrancaron en Chile en la víspera de Navidad con la vacuna de Pfizer/BioNTech aplicada a trabajadores de la salud de unidades de pacientes críticos y el país se convirtió en uno de los primeros de la región en aplicarlas.
A partir del miércoles el proceso se ampliará al resto de la población prioritaria de adultos mayores y funcionarios públicos esenciales, entre otros, después de que la semana pasada llegaron a Chile casi cuatro millones de dosis de la vacuna de la china Sinovac, recientemente autorizada por los reguladores locales para su uso de emergencia.
Otros seis millones de dosis llegarán durante febrero, dijo el presidente Sebastián Piñera, este miércoles en uno de los mil 400 locales de vacunación habilitados en todo el país.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…