Cuando un trabajador se queda sin empleo y tiene un crédito hipotecario surge la duda si en algún momento el Infonavit puede quitarle la casa.
Existen diversas opciones para evitar ser sancionados, sin embargo, antes de llegar al extremo de que te soliciten el inmueble.
Entre las opciones que ofrece el Infonavit para apoya a las personas que no pueden seguir pagando sus mensualidades están el apoyo al desempleo, congelar el crédito o el estudio socioeconómico.
INFONAVIT APOYA A DESEMPLEADOS CON DIVERSOS PROGRAMAS
Por medio del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo, la persona que se quedó sin empleo puede solicitar el apoyo Flexipago Infonavit que, como requerimiento, pide que el crédito sea a partir del año 2009 y debes haber tenido una relación laboral de por al menos 6 meses.
También existe una forma de congelar tu crédito hipotecario, de esta manera el Infonavit no te cobrará durante un año completo, reiniciando tu deuda un año después sin que haya repercusiones.
Finalmente, otra de las opciones es que se puede hacer un estudio socioeconómico del beneficiario para conocer su estatus actual y su capacidad de pago para poder ajustar mensualidades.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…