Cuando un trabajador se queda sin empleo y tiene un crédito hipotecario surge la duda si en algún momento el Infonavit puede quitarle la casa.
Existen diversas opciones para evitar ser sancionados, sin embargo, antes de llegar al extremo de que te soliciten el inmueble.
Entre las opciones que ofrece el Infonavit para apoya a las personas que no pueden seguir pagando sus mensualidades están el apoyo al desempleo, congelar el crédito o el estudio socioeconómico.
INFONAVIT APOYA A DESEMPLEADOS CON DIVERSOS PROGRAMAS
Por medio del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo, la persona que se quedó sin empleo puede solicitar el apoyo Flexipago Infonavit que, como requerimiento, pide que el crédito sea a partir del año 2009 y debes haber tenido una relación laboral de por al menos 6 meses.
También existe una forma de congelar tu crédito hipotecario, de esta manera el Infonavit no te cobrará durante un año completo, reiniciando tu deuda un año después sin que haya repercusiones.
Finalmente, otra de las opciones es que se puede hacer un estudio socioeconómico del beneficiario para conocer su estatus actual y su capacidad de pago para poder ajustar mensualidades.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…