El curso se fue enfocado en la promoción del patrimonio histórico de Sinaloa.
El Lic. José Carlos Rodríguez Laura, cronista y director del Archivo Histórico en el municipio de Sinaloa, recientemente llevó a cabo el taller titulado “La crónica de nuestros pueblos señoriales”.
Un programa, promovido por el Instituto Sinaloense de Cultura en colaboración con los gobiernos municipales y la Secretaría Estatal de Turismo, que tiene como objetivo formar a nuevos cronistas en la región, fomentando así la mejora en la atención a visitantes y turistas.
El curso, que fue extendido por un total de 52 horas, está enfoacdo en la promoción del patrimonio histórico de Sinaloa. Según Rodríguez Laura, el taller no solo busca educar sino también atraer turismo a través de la rica historia de la región. Entre las actividades planeadas se incluyen visitas a sitios emblemáticos como el Obelisco en Loma de Peñuela y recorridos por museos y pueblos prehispánicos como Ocoroni.
Además, está prevista una colaboración con el municipio de Guasave para desarrollar rutas turísticas integradas que conectarán varios puntos clave de la región, promoviendo así una red turística más amplia y cohesionada.
Asimismo, destacó la importancia de explotar responsablemente los recursos turísticos y culturales, promoviendo la historia local y formando una ciudadanía bien informada y capaz de compartir su cultura con los visitantes.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…