Integrantes de diversas asociaciones civiles, llevaron a cabo la inauguración del primer mural inclusivo de lengua de señas en Culiacán en el marco conmemorativo del día nacional de las personas sordas. El director de este mural, Francisco Fong, recordó que a mediados del siglo XX cuando las autoridades mexicanas comenzaron a darle visibilidad a los retos que enfrentan las personas con pérdida auditiva.
Francisco Fong explicó que la sordera no es catalogada como una discapacidad, pues si bien sí existe la pérdida auditiva, una persona sorda es capaz de comunicarse a través de las señas, interpretar, trabajar, estudiar y desarrollarse en cualquier ámbito social o profesional.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…