El senador Ricardo Monreal presentará una iniciativa que incluirá la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana y del Sistema Braille en los planes y programas de estudio.
El coordinador de Morena en el Senado impulsará un proyecto para reformar la Ley General de Educación en la sesión del 25 de febrero, a fin de generar entornos educativos inclusivos y de respeto, en los que se facilite el aprendizaje, la comunicación, así como la participación de los estudiantes.
Se trata de incluir, en la formación de los mexicanos, la comprensión de la Lengua de Señas Mexicanas y del Sistema Braille, así como su aprendizaje en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que imparta el Estado.
Así, las autoridades educativas deberán promover, entre todos los integrantes de la comunidad educativa, el conocimiento de estos sistemas de comunicación, a través de programas para la formación, actualización y capacitación del personal que ejerza funciones docentes, directivos o de supervisión.
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…
El Paseo del Ángel, en Culiacán, funcionará como corredor peatonal nocturno los días jueves, viernes…
Las novenas sinaloenses registraron una jornada de contrastes en el diamante, durante la fecha penúltima…
En Culiacán entre 200 a 300 familias piden dinero en vía pública o trabajan en…