En el marco del día Internacional de la Sordo-ceguera, con el propósito de sensibilizar a la población sobre esta discapacidad, se realizó por primera ocasión en el municipio de Ahome la campaña “Grafiti Tejido”.
Esta campaña, contó con el alcalde Gerardo Vargas Landeros, quien se dijo contento de poder participar en estas actividades y para recordar el compromiso de ser un municipio Incluyente y de igualdad en los derechos y oportunidades.
La Psicóloga Virginia Rodríguez Sandoval, coordinadora en la zona norte del programa Grafiti Tejido, explicó que es una actividad impulsada por la asociación “Deafblind International”, la cual consiste en cuadros tejidos de 20 x 20 centímetros, que es el símbolo de la persona con sordoceguera, además de que se realizarán cobijas con esta técnica, las cuales serán donadas al asilo Santa Rosa.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…