Este martes, en la conferencia diaria sobre covid-19, el director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico en Investigación del Instituto de Investigación y Referencia Epidemiológica (Indre) Ernesto Ramírez González, presentó los resultados a los que han llegado investigadores de siete instituciones (Imegen, INER, INNSZ, UNAM, IMSS, Indre y Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública) después de hacer asociaciones filogenéticas entre los virus presentes en México y en otras partes del mundo.
“Nuestra primera introducción no venía de China como todo mundo creíamos, realmente la primera introducción vino de un viaje, de una introducción de Italia”, explicó Ramírez. “De China, la cepa primero hizo una escala en Europa, principalmente en países como Holanda, Italia y España, ahí se empezó a dispersar este virus y posteriormente ingresó a nuestro país” comento Ramírez González.
Ramírez González, añadió que actualmente en México circulan 5 cepas distintas del SARS-CoV-2 con 17 linajes o subgrupos distintos. Además de acuerdo a las investigaciones del Indre se pudo establecer que la dispersión del Covid-19 inició del centro del país, hacia los estados del norte y pasando por el Bajío, llegó a las entidades del Sur.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…