Este martes, en la conferencia diaria sobre covid-19, el director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico en Investigación del Instituto de Investigación y Referencia Epidemiológica (Indre) Ernesto Ramírez González, presentó los resultados a los que han llegado investigadores de siete instituciones (Imegen, INER, INNSZ, UNAM, IMSS, Indre y Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública) después de hacer asociaciones filogenéticas entre los virus presentes en México y en otras partes del mundo.
“Nuestra primera introducción no venía de China como todo mundo creíamos, realmente la primera introducción vino de un viaje, de una introducción de Italia”, explicó Ramírez. “De China, la cepa primero hizo una escala en Europa, principalmente en países como Holanda, Italia y España, ahí se empezó a dispersar este virus y posteriormente ingresó a nuestro país” comento Ramírez González.
Ramírez González, añadió que actualmente en México circulan 5 cepas distintas del SARS-CoV-2 con 17 linajes o subgrupos distintos. Además de acuerdo a las investigaciones del Indre se pudo establecer que la dispersión del Covid-19 inició del centro del país, hacia los estados del norte y pasando por el Bajío, llegó a las entidades del Sur.
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…
Cientos de personas disfrutan de pasear en el malecón de este puerto en el presente…
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se reunirá con el Secretario de Seguridad y…