Como a cualquier trabajador de otro sector, la afiliación cubre todos los ramos de aseguramiento, como atención médica en caso de enfermedad o accidente, incapacidad, ahorro para el retiro, prestaciones sociales y guarderías.
“Es un programa muy importante que cumple un año de haberse iniciado por un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, remarcó el mandatario en conferencia de prensa matutina.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer que, desde el 1 de abril cuando inició el Programa Piloto, han sido afiliadas 15 mil personas; en el corte al mes de noviembre se tiene registro de 11 mil 947 vigentes, de las cuales 76 por ciento son mujeres.
El 26 por ciento de los beneficiarios se ubican en la Ciudad de México y el Estado de México. Por rango de edad, el 9 por ciento tienen entre 15 y 29 años; el 15 por ciento, entre 30 y 39 años; el 19 por ciento, entre 40 y 49 años y el 57 por ciento, más de 50 años, las personas cuentan con un salario promedio de 5 mil pesos mensuales.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…