Se mencionó que bebes, infantes y adultos mayores tienen mayor probabilidad de padecer una deshidratación.
Con el lema “La prevención hace la diferencia” el ayuntamiento de Guasave emitió algunas recomendaciones para prevenir las deshidratación ante el aumento de las temperaturas, principalmente la población de niñas, niños y adultos mayores quienes necesitan mayor cuidado.
Como parte de las recomendaciones se hace le llamado de:
Además se brindó información sobre la deshidratación que es un estado que resulta de la perdida excesiva de agua del organismo y otros fluidos que llevan a cabo sus funciones normales.
También se mencionó que bebes, niños y adultos mayores tienen mayor probabilidad de padecer una deshidratación.
Entre los síntomas que pueden presentar una persona con deshidratación son: boca reseca, sed excesiva, orina color oscuro, disminución de la orina, fatiga, mareos y confusiones.
Con el mismo padecimiento, lactantes e infantez pueden presentar boca reseca, ojos y mejillas hundidas, ausencia de lágrimas, orina color amarillo oscuro con olor fuerte y se muestran desganados y sin energía.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…