Norte de Sinaloa

GOBIERNO DE EL FUERTE EMITE RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Se informó que la temporada de sequía trae consigo un aumento en el riesgo de incendios forestales, representando un peligro.

El municipio de El Fuerte, se encuentra en un periodo crítico de sequía, lo cual ha originado incendios forestales en diferentes puntos. En esta ocasión, la comunidad de San José de Cahuinahua fue afectada con la quema de 20 hectáreas de maleza, a consecuencia de un fuerte incendio presentado en un área de monte, que por fortuna no afectó hogares ni hubo pérdidas humanas, lográndose sofocar el incendio con guardarraya con el uso de maquinaria.

Se detalló que la temporada de sequía trae consigo un aumento en el riesgo de incendios forestales, representando una amenaza para los ecosistemas, la vida silvestre y las comunidades circundantes, por lo que, el gobierno municipal de El Fuerte informó que es crucial adoptar medidas preventivas y estar preparados para responder con eficacia

Algunas recomendaciones para prevenir incendios forestales, son las siguientes:

1. Cumplir con las restricciones locales: Sigue las regulaciones y prohibiciones locales sobre quemas al aire libre, fogatas y uso de fuegos artificiales.

2. Practica la prevención: Mantén áreas alrededor de tu hogar y propiedades libres de vegetación seca y combustible. Esto incluye la limpieza regular de hojas, ramas y maleza.

3. Ten cuidado con el fuego: Si vas a hacer una fogata, asegúrate de hacerlo en áreas designadas y controladas. Nunca dejes una fogata sin supervisión y asegúrate de apagarla completamente antes de irte.

4. Usa equipo y maquinaria con precaución: Evita usar herramientas o maquinaria que generen chispas en áreas con vegetación seca o alta. Además, mantén tu vehículo fuera de áreas con pasto seco para evitar que el calor del motor cause ignición.

5. Reporta actividades sospechosas: Si ves humo o actividad sospechosa en áreas boscosas, informa de inmediato a las autoridades locales.

6. Sé consciente de las condiciones climáticas: Evita realizar actividades al aire libre que puedan iniciar un incendio durante condiciones de viento fuerte, altas temperaturas y baja humedad.

7. Educa a otros: Comparte información sobre la prevención de incendios forestales con amigos, familiares y vecinos. La conciencia pública es fundamental para prevenir incendios y proteger los bosques.

Al Aire Noticias

Recent Posts

SINALOA, EL ESTADO CON MAYOR REPUNTE EN ÍNDICE DE HOMICIDIOS

Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…

2 días ago

CONOCE EL CLIMA DE LOS MOCHIS ESTE LUNES 28 DE JULIO

Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…

3 días ago

SE ABRE PRIMER PUEBLO BONITO VANTAGE CON 24 CUARTOS

En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…

3 días ago

GOBIERNO DE CULIACÁN INVERTIRÁ $63 MILLONES EN PLANTA POTABILIZADORA PARA EL SALADO

El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…

3 días ago

¡SON GRATUITOS! SECRETARÍA DE BIENESTAR AHOME OFRECE CAPACITACIONES DURANTE ESTE PERIODO VACACIONAL

Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…

6 días ago

LOS MEJORES MEMES QUE DEJO EL TEMBLOR DE CULIACAN

La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…

7 días ago