Para continuar con la vacunación del personal de salud e iniciar con los adultos mayores, México tiene garantizado el acceso a 21 millones 394 mil 650 dosis contra Covid-19 de cuatro farmacéuticas.
En conferencia, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó la disponibilidad de vacunas a las que nuestro país tendrá acceso, por lo que si bien hay cambios en los envíos de Pfizer/BioNTech, se cuenta con otras opciones para continuar la inmunización.
“Se trata de que tengamos todas las opciones posible lo más pronto posible. A veces hay cambios en los procesos y Pfizer ya explicó el ajuste, pero lo importante es la disponibilidad que tenemos para este periodo para terminar con trabajadores de la salud y abarcar a adultos mayores prioritarios”, comentó.
Explicó que Pfizer, por atención a la ONU, dejará de enviar durante tres semanas vacunas a México; no obstante, a partir del 15 de febrero repondrá las dosis y ese día se estima lleguen 781 mil dosis.
Entre enero y hasta el 4 de abril se tiene contemplado que esta farmacéutica sume un total de 5 millones 44 mil 650, lo que, apuntó el canciller, dará para vacunar a 2 millones 522 mil 325 elementos del personal de salud que atiende la pandemia.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…