El Gobierno de México firmó este lunes los primeros contratos para adquirir la vacuna contra el COVID-19 y garantizar dosis para más de 100 millones de mexicanos, con lo que se coloca a la par de Estados Unidos y la Unión Europea en esta situación.
En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que México ya tiene compromisos de compra de dosis con: Pfizer, AstraZeneca, CanSino y El mecanismo COVAX de Naciones Unidas (ONU).
También recordó que existen siete prototipos de vacunas que realizarán pruebas de fase 3.
México contará para el próximo año con más de 100 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, con AstraZeneca se adquirirán 77.4 millones de vacunas, con Pfizer se obtendrían entre 15.5 y 34.4 millones de vacunas.
Mientras que con la empresa china CanSino Bio 35 millones de dosis, además de trabajar en la Fase 3.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…