La Fiscalía boliviana presentó este martes una investigación que concluye que “no hubo manipulación” de los resultados en los comicios anulados en 2019 y el cierre del caso llamado “fraude electoral”, al considerar de que “no constituye delito”.
La pericia de “Seguridad Informática y Administración de Redes” detectó “deficiencias e incidencias que no suponía riesgo para la integridad del proceso electoral” y “no se advierten manipulación de los votos”, señala la principal conclusión leída por el fiscal general, Juan Lanchipa, durante un pronunciamiento en La Paz.
Este estudio fue encargado el pasado 15 de abril al “Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE” de la Fundación General de la Universidad de Salamanca que desarrolló la investigación por más de tres meses y que derivó en un informe de 230 páginas, dijo el fiscal general en una comparecencia en la que no aceptó preguntas.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…