Rusia espera comenzar en octubre la producción en masiva de la vacuna y el presidente, Vladimir Putin, ha confirmado su registro y afirmó que su hija ya se la ha puesto.
Putin ofreció a Filipinas suministrársela o aliarse con empresas locales para favorecer la fabricación a nivel local en este país.
Por su parte, el presidente filipino ha asegurado en un comunicado que está listo para trabajar con Rusia en los ensayos clínicos, el suministro y la producción de la vacuna, así como en otras áreas que puedan ser consideraras relevantes para hacer frente a la emergencia sanitaria global, según la agencia de noticias DPA.
El presidente de Filipinas dio la bienvenida a esta colaboración y se ha ofrecido a inocularse el primero la dosis para dar confianza a la población. “Si es bueno para mí, lo es para todos. Si no es bueno para mí, entonces tenemos un problema”, ha dicho en un discurso público, según el diario Philippine Star.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…