A medida que se propaga el coronavirus, también crece la desinformación sobre la enfermedad, la OMS ha firmado acuerdos con compañías tecnológicas para combatir esta desinformación. Facebook y Twitter colaboran con la OMS haciendo que el primer resultado de búsqueda sobre el Coronavirus en sus plataformas sea información oficial, Facebook, también elimina contenido falso o que pueda causar confusión sobre la enfermedad.
Además Instagram, Twitter y Facebook, ofrecen publicidad gratuita para la OMS, dicho contenido de la OMS, cuenta con información oficial y verídica sobre el coronavirus y qué hacer para protegerse de él, así es como las redes sociales están combatiendo las “Fake news”.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…