aceApp volvió a viralizarse con un filtro para envejecer a personas. En Twitter se volvió tendencia y en Facebook además de Instagram crecía el torrente selfies de millennials encanecidos con arrugas.
Esta máquina del tiempo descargada en los celulares usa la inteligencia artificial para crear un modelo de cómo nos veríamos 40 o 50 años más adelante.
Esta no es la primera vez que FaceApp se vuelve viral, pues en 2017 irrumpió entre los usuarios causando furor e incluso controversia por acusaciones de racismo.
Desde entonces ha hilado actualizaciones que han vuelto sus filtros más realistas hasta nuevamente dar en el blanco.
La aplicación ofrece una selección de filtros para embellecer, añadir años o rejuvenecer a las personas entre otras opciones. Hay configuraciones gratuitas y otras que son de paga.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…