aceApp volvió a viralizarse con un filtro para envejecer a personas. En Twitter se volvió tendencia y en Facebook además de Instagram crecía el torrente selfies de millennials encanecidos con arrugas.
Esta máquina del tiempo descargada en los celulares usa la inteligencia artificial para crear un modelo de cómo nos veríamos 40 o 50 años más adelante.
Esta no es la primera vez que FaceApp se vuelve viral, pues en 2017 irrumpió entre los usuarios causando furor e incluso controversia por acusaciones de racismo.
Desde entonces ha hilado actualizaciones que han vuelto sus filtros más realistas hasta nuevamente dar en el blanco.
La aplicación ofrece una selección de filtros para embellecer, añadir años o rejuvenecer a las personas entre otras opciones. Hay configuraciones gratuitas y otras que son de paga.
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…
Cientos de personas disfrutan de pasear en el malecón de este puerto en el presente…