La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó este miércoles una demanda de carácter civil contra los fabricantes de armas ante una corte federal en Boston, Massachusetts, en los Estados Unidos, las productoras contestaron.
El inédito suceso es parte de las acciones del Gobierno mexicano contra el comercio ilícito y negligente de armas estadounidense con destino a México.
Así que los fabricantes de armas no se quedaron callados y contestaron al Gobierno mexicano rechazando, en primer lugar, que ellos participaron en las prácticas de negocios negligentes.
“Todas las armas de fuego que se venden al por menor dentro de los Estados Unidos se venden de acuerdo con las leyes federales y estatales, con una verificación de antecedentes del FBI y formularios completados. Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas al por mayor son evidentemente falsas”, señala un comunicado de la Asociación Comercial de la Industria de Armas de Fuego (NSSF, por sus siglas en inglés).
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…