La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó este miércoles una demanda de carácter civil contra los fabricantes de armas ante una corte federal en Boston, Massachusetts, en los Estados Unidos, las productoras contestaron.
El inédito suceso es parte de las acciones del Gobierno mexicano contra el comercio ilícito y negligente de armas estadounidense con destino a México.
Así que los fabricantes de armas no se quedaron callados y contestaron al Gobierno mexicano rechazando, en primer lugar, que ellos participaron en las prácticas de negocios negligentes.
“Todas las armas de fuego que se venden al por menor dentro de los Estados Unidos se venden de acuerdo con las leyes federales y estatales, con una verificación de antecedentes del FBI y formularios completados. Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas al por mayor son evidentemente falsas”, señala un comunicado de la Asociación Comercial de la Industria de Armas de Fuego (NSSF, por sus siglas en inglés).
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…