La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó este miércoles una demanda de carácter civil contra los fabricantes de armas ante una corte federal en Boston, Massachusetts, en los Estados Unidos, las productoras contestaron.
El inédito suceso es parte de las acciones del Gobierno mexicano contra el comercio ilícito y negligente de armas estadounidense con destino a México.
Así que los fabricantes de armas no se quedaron callados y contestaron al Gobierno mexicano rechazando, en primer lugar, que ellos participaron en las prácticas de negocios negligentes.
“Todas las armas de fuego que se venden al por menor dentro de los Estados Unidos se venden de acuerdo con las leyes federales y estatales, con una verificación de antecedentes del FBI y formularios completados. Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas al por mayor son evidentemente falsas”, señala un comunicado de la Asociación Comercial de la Industria de Armas de Fuego (NSSF, por sus siglas en inglés).
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…