Se espera que aumente la participación de la población en el programa de descacharrización en Culiacán, con la finalidad de salvaguardar el bienestar de la ciudadanía.
Luis Alfonso Arce Arias, director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán, dio a conocer que gracias al programa de descacharrización en Culiacán, ya suman más de 140 toneladas de cacharros recolectados en lo que va del año 2024, previo a la temporada de lluvias que se aproxima.
El funcionario, destacó que el programa ha llegado a más de 38 colonias y dos comunidades este 2024, donde se ha notado una buena participación y asegura que avanzará a más comunidades, de igual forma, informó que la colonia 21 de Marzo fue la que más participación tuvo en la recolección, teniendo un total de recolección 8 toneladas 210 kilos de cacharros, seguida de la colonia Libertad, quien tuvo un total de 7 toneladas 200 kilos en su recolección.
Luis Alfonso Arce, puntualizó que este programa de descacharrización, no es solo con el objetivo de prevenir accidentes durante la temporada de lluvias, si no, que también, sirve para evitar la producción del mosco transmisor del dengue.
Finalmente, el funcionario, destacó que la atención que se le está dando a este programa, viene de la mano con la coordinación de la Secretaría de Salud, esto con la finalidad de salvaguardar la salud y el bienestar de la ciudadanía.
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…