Los ladrillos PET, como parte de su materia prima tienen un material reciclado, y es posible a través de una técnica de fabricación relativamente simple que no requiere de personal especializado. Esta nueva propuesta podría ser una gran ayuda para el medio ambiente.
En el instituto de investigación Centro Experimental de la Vivienda Económica se desarrollaron ladrillos, bloques y placas, reciclando el plástico PET procedente de envases descartables, para evitar su enterramiento, quema o acumulación en basurales.
El regional mexicano sigue reinventándose, y esta vez lo hace con una colaboración que une…
La Expo Boda Los Mochis 2025 es un gran evento que se realizará en el…
Mazatlán tenía todo para avanzar a la ronda de cuartos de final de la Leagues…
La temporada de lluvias ha permitido que cuatro municipios de Sinaloa estén sin sequía. Hasta…
El joven pelotero sinaloense José Fernando Armenta Moncayo fue nombrado el mejor segunda base del…
Durante la conferencia matutina La mañanera de, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró…