La coalición militar liderada por Estados Unidos en Irak ha comunicado este viernes que 11 de sus soldados resultaron heridos por conmoción cerebral tras el ataque iraní a la base iraquí de Al Asad la semana pasada, en represalia por el asesinato en Bagdad del general Qasem Soleimani, por un dron estadounidense el 3 de enero. En un primer momento, el Pentágono comunicó que no se habían producido ni muertos ni heridos.
“Si bien ningún miembro del servicio estadounidense murió en el ataque iraní del 8 de enero a la base aérea de Al Asad, varios fueron atendidos por síntomas de conmoción cerebral que les produjo la explosión y todavía están siendo evaluados”, ha explicado el capitán Bill Urban, portavoz del Comando Central de Estados Unidos.
Urban, ha explicado que el tratamiento de estos soldados es un “procedimiento estándar” que se lleva a cabo cuando hay personal cerca de una explosión, para averiguar si se han producido “lesiones cerebrales traumáticas”. Así, “por precaución”, tal y como ha detallado Urban, ocho personas han sido trasladadas al Centro Médico Regional de Landstuhl, en el sur de Alemania, mientras que otras tres han sido evacuadas al campamento Arifja, en la capital de Kuwait
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…