Los casos de cáncer de pulmón han aumentado en los últimos años y, aunque todavía no se tienen datos sobre cómo la COVID-19 podría incidir en el desarrollo de esta enfermedad, es un temor que los especialistas han empezado a tener.
“Sabemos que una de las causas de cáncer son las enfermedades pulmonares benignas, y la COVID-19 afecta principalmente al pulmón, pero todavía es pronto para saber si incidirá en que aparezca este tipo de cáncer, aunque es un gran temor que tenemos como especialistas”, señaló la oncóloga Yolanda Bautista.
La experta puntualizó que hasta el 2020 el cáncer de pulmón, que conmemora su Día Mundial cada día primero de agosto, ocupó el segundo lugar en mayor número de cáncer a nivel mundial y el primero en número de muertes, según datos de la base de datos GLOBOCAN.
Asimismo, Bautista explicó que tan solo en 2020 se diagnosticaron 2.2 millones de nuevos casos de este tipo de cáncer, mientras que en México se hicieron siete mil 810 nuevos diagnósticos.
En cuanto a su letalidad, detalló que es una de las principales causas de muerte, pues el año pasado causó 1.79 millones de defunciones a nivel global, mientras que, en México, fue responsable de 18 % del total de las defunciones por cáncer, es decir, unas siete mil 100 personas en el año.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…