Al hablar de la carta pública firmada por él y cinco extitulares de Salud, el exfuncionario dijo en entrevista con Enrique Hernández Alcázar que no se puede satanizar al Seguro Popular por lo que se robaron unos rateros, “si tienes una fábrica y descubres que tu contador roba, corres al contador pero no cierras la fábrica, tratas de emanar una política para corregir esas fallas”, señaló.
Explicó que la iniciativa de Morena busca desaparecer virtudes del Seguro Popular como el mecanismo de financiamiento, con el fondo de protección contra gasto catastrófico que financia las enfermedades de alto consto y complejidad como cancer, cuidados intensivos neonatales, infarto agudo al miocardio, hepatitis C, que pueden llevar a una familia a la bancarrota.
Salomón Chertorivski señaló que lo que preocupa es que aunque se están abriendo mesas de debate por la iniciativa, en paralelo el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se destinarán 40 mil millones de pesos para otros fines, que son del fondo de protección contra gastos catastróficos, y para ser más claros son de los afiliados al Seguro Popular.
Explicó que ese fideicomiso funciona como una tanda, donde ahora sirve para pagar las enfermedades de alto costo pero sabiendo que ese recurso estará ahí para pagar tu tratamiento de cáncer mañana. “Ese dinero no lo puede ocupar el gobierno para lo que quiera, estamos hablando de una parte relevantísima de la salud y sobre todo de los más pobres”, finalizó.
wradio.com.mx
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…