El directivo de la asociación señaló que el escenario es complicado, ya que se desconocen varios datos, como la readaptación del espacio aéreo, los planes de edificación y los tiempos de ejecución.
“Vamos a cooperar con las autoridades mexicanas para asegurarnos que el sistema aeroportuario que se implemente en el país sea el más eficaz, el más eficiente y que demos un servicio adecuado” declaró.
Cerda, también dijo que urge que el gobierno mexicano entregue más información sobre el aeropuerto a la asociación, ya que el plan para el aeropuerto de Santa Lucía es muy diferente al del Aeropuerto Internacional De La Ciudad De México (AICM).
El vicepresidente de la IATA explicó que el proyecto de Santa Lucía supone un reto debido a que, en un plazo muy corto de tiempo, se tiene que cumplir con la certificación del aeropuerto: “las líneas aérea se tienen que preparar, la misma autoridad tiene que solicitar a la Asociación el código del aeropuerto”.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…