El directivo de la asociación señaló que el escenario es complicado, ya que se desconocen varios datos, como la readaptación del espacio aéreo, los planes de edificación y los tiempos de ejecución.
“Vamos a cooperar con las autoridades mexicanas para asegurarnos que el sistema aeroportuario que se implemente en el país sea el más eficaz, el más eficiente y que demos un servicio adecuado” declaró.
Cerda, también dijo que urge que el gobierno mexicano entregue más información sobre el aeropuerto a la asociación, ya que el plan para el aeropuerto de Santa Lucía es muy diferente al del Aeropuerto Internacional De La Ciudad De México (AICM).
El vicepresidente de la IATA explicó que el proyecto de Santa Lucía supone un reto debido a que, en un plazo muy corto de tiempo, se tiene que cumplir con la certificación del aeropuerto: “las líneas aérea se tienen que preparar, la misma autoridad tiene que solicitar a la Asociación el código del aeropuerto”.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…