Un nuevo brote de Ébola en la República Democrática del Congo encendió las primeras señales de alarma al expandirse en la provincia de Ecuador, incrementando a su vez los temores sobre el impacto y el uso de los fondos destinados a la lucha contra el virus, según fuentes médicas y oficiales.
La provincia del Ecuador de la República Democrática del Congo ya se vio afectada por una epidemia de Ébola entre mayo y julio de 2018, con un saldo de 54 casos, de los cuales 33 fueron mortales.
De acuerdo con la directora regional para África de la Organización Mundial de la Salud, Matshidiso Moeti, los casos registrados de Ébola subieron respecto a los precedentes en la zona.
Sin embargo, el último balance del ministerio de salud de la República Democrática del Congo, el viernes, daba 58 casos de los cuales 54 fueron confirmados, cuatro sospechosos y 22 fallecidos.
Como en cada epidemia, la OMS teme carecer de financiación, pues hay una “competencia” con las numerosas enfermedades que también afectan a la RDC, como COVID-19, el sarampión o el cólera.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…