Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019 a Obtilia Eugenio Manuel, integrante de la Organización del Pueblo Indígena Me’Phaa, Asociación Civil para la defensa de las personas indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de respetar los derechos humanos.
“Antes el principal violador de los derechos humanos era el Estado. Ahora no es así porque no se permite la violencia, la tortura, el aniquilamiento, las masacres, las desapariciones, la impunidad. Y si algún servidor público viola derechos humanos, es castigado. No se tolera la violación de los derechos humanos”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo también otorgó la Mención Honorífica post mortem a Modesta Chávez de la Rosa, viuda de Margarito Díaz González; al mismo tiempo, se comprometió a reunirse con las comunidades de las galardonadas con el acompañamiento del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.
“Nos da gusto participar en esta ceremonia de entrega de este premio por la defensa de los Derechos Humanos. Nosotros llegamos a este Palacio después de luchar muchos años por la justicia y por los derechos humanos. Y ahora que estamos como autoridad, no podemos olvidar de dónde venimos, qué hemos hecho y cuáles son las causas que siempre hemos defendido (…) Siempre vamos a estar a la altura de ustedes”, apuntó.
Los Tomateros de Culiacán madrugaron en el segundo de la serie e igualaron su visita…
La reconocida banda sinaloense La Adictiva continúa consolidándose como una de las agrupaciones más queridas…
El ala defensiva de los Dallas Cowboys, Marshawn Kneeland, falleció el dia de hoy jueves…
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…