El trabajo fue publicado en la revista The Lancelot Microbe, dirigido por científicos del Imperial College de Londres, habla de la prueba de alta velocidad que no necesita de un laboratorio para realizarse.
El test es llamado Lab-in-Cartridge y se puede realizar en la cama del paciente a diagnosticar ya que tiene una especificidad del cien por ciento, con muy pocos falsos positivos, pues este ya se probó en 386 empleados y pacientes del Sistema Nacional de Salud en el Reino Unido.
La prueba se utiliza en ocho hospitales de Londres y el Gobierno del Reino Unido ya hizo un pedido de 5.8 millones de kits.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…