Culiacán, Sinaloa. – La Coordinadora Estatal de Dengue, Bióloga Carmina Yanett López Moreno, explicó que las personas que se desplazan de una zona a otra deberán estar protegidas de los mosquitos y a su vez proteger a sus familias o las personas con las que se encuentren.
En caso de presentar alguno de los síntomas como calentura, dolor de huesos o dolor detrás de los ojos, la recomendación es acudir inmediatamente al médico, no auto medicarse porque el dengue grave tiene la misma sintomatología que el dengue no grave, de ahí la importancia que sea un médico el que dé el diagnóstico y tratamiento adecuado a cada caso.
Cuando llega el personal de vectores a supervisar las viviendas es importante que les permitan ingresar a sus casas porque les dan las indicaciones puntuales de dónde se encuentran los criaderos del mosquito transmisor y qué acciones se deben de tomar específicamente en su vivienda además recomendó que al pasar la máquina nebulizadora hay que abrir puertas y ventanas.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…