En Culiacán entre 200 a 300 familias piden dinero en vía pública o trabajan en la calle en compañía de sus hijos e hijas, apuntó la titular del DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz. La funcionaria estatal mencionó que el censo de familias que laboran en la calle es cambiante pues algunas solo están de paso por la ciudad.
Se señaló que en los casos en los que los infantes se encuentran laborando en las calles o expuestos en zonas de alta presencia vehicular se realizan acercamientos con padres, madres y tutores para orientarlos a salvaguardar la integridad de sus hijos e hijas, sin embargo los menores de edad no se le retiran a las familias ni existen acciones punitivas en primera instancia. Ante esta situación la titular del DIF Sinaloa pidió a la ciudadanía no entregar dinero a las familias que piden dinero en las calles, y en caso de apoyarlos que sea en especie.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…