Culiacán, Sin.- En sesión extraordinaria de cabildo se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de gobernación.
El objetivo es reconocer el derecho de las personas a que se respete su integridad personal, para lo cual el Estado y los Municipios establecerán las medidas necesarias para proteger a las personas contra cualquier acto de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares; y contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Lo anterior, garantizará la seguridad establecida por la Constitución Federal, que enmarca el derecho de las personas a ser protegidas tanto en su integridad física, como en la moral, prohibiéndose expresamente los actos de tortura.
El Decreto No. 155 del Congreso del Estado de Sinaloa, tiene como finalidad adicionar la fracción XII al artículo 4° Bis B de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en relación al deber que tiene el Estado para tomar las medidas correspondientes para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
Así mismo, la reforma al artículo 76 Bis A considera la creación de Fiscalías Especializadas en Desaparición Forzada de Personas y en Materia de Tortura, que vienen a unirse a la ya existente Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, con lo cual se pretende fortalecer el combate a tales delitos, buscando disminuir con ello la impunidad y, por ende, lograr la disminución de los altos índices de violencia y criminalidad.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…