Para evitar en lo más posible la proliferación del mosco y las enfermedades del dengue, zika y Chikunguña.
El programa de descacharrización para el retiro de criaderos de moscos en la ciudad de Los Mochis y comunidades de las sindicaturas ahomenses es permanente, con el propósito de apoyar a las familias a que mantengan sus patios y barrios limpios, y que eviten la proliferación de moscos y la transmisión de enfermedades.
Así lo informó Luis Pablo Urcisichi Osuna, Director de Salud Municipal, quien explicó que dichas acciones se desarrollan al menos dos veces por semana en colonias de Los Mochis y poblaciones rurales del municipio, para apoyar a la ciudadanía a retirar de sus casas y barrios los desperdicios.
Urcisichi Osuna explicó que en el programa se trabaja en estrecha coordinación con la ciudadanía y la Jurisdicción Sanitaria para evitar en lo más posible la proliferación del mosco y las enfermedades del dengue, zika y Chikunguña, que ya está presente en otras regiones del país.
Subrayó que, en el tema de la fumigación, se cubren alrededor de 20 colonias por semana y algunas comunidades rurales, donde la necesidad es más apremiante.
El ex campeón mundial mazatleco Pedro Guevara Rocha anunció que enfrentará al también ex monarca…
El cantante y compositor mexicano Jerry Bazúa regresa con una propuesta cargada de sentimiento y…
La Banda MS regresa a la ciudad de los Ángeles y lo hace de la…
Con la finalidad de ofrecer una atractiva oferta educativa en diversas instituciones a los estudiantes…
El partido de la jornada 6 del Mazatlán vs Tigres en el Apertura 2025 sufrió…
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, informó que en Sinaloa se…