Culiacán, Sin.- Luego de entregar la propuesta de modificación a la Ley Federal del Trabajo ante Oficialía de Partes, la Dip. Elva Margarita Inzunza Valenzuela señaló que ello contribuye a salvaguardar los derechos humanos al pugnar por un trato igual, al no discriminar y al permitirles encontrar un trabajo digno para sacar adelante a sus familias.
Consideró que no es factible lograr la reinserción social, establecida como uno de los objetivos del Sistema Penitenciario Nacional, en tanto no se respete el derecho de Igualdad, para dar a estas personas el mismo trato y oportunidades a fin de acceder a los derechos reconocidos por la Constitución y los Tratados Internacionales.
“Los antecedentes penales forman parte, como claramente lo dice el nombre, del pasado de la persona, que no debe ser motivo alguno para condenar a ningún ser humano a y impedir su desarrollo laboral y productivo.
Esto es, los antecedentes penales pueden llegar a ser factor de transgresión de la dignidad humana de las personas, y puede llegar a detonar el menoscabo de sus derechos y libertades”, indicó.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…