La extinción de 109 fideicomisos públicos no pone en riesgo los recursos que van a programas educativos, de cultura, ciencia, salud, deporte, seguridad y protección civil, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.
El encargado de las finanzas públicas explicó por medio de un mensaje en redes sociales la importancia de transferir recursos directamente del gasto, sin usar los fideicomisos.
Detalló que para la ejecución del gasto público se tienen dos vías, la directa de una dependencia por medio de la Tesorería de la Federación y por medio de un fideicomiso.
Dijo que muchas dependencias recurren al uso de los fideicomisos como una forma de ahorro, pues el presupuesto tiene una validez de un año, que puede ser usado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del ejercicio, y los recursos que no son usados se pierden y comienza un nuevo monto el siguiente año. Una forma de brincarse ese tiempo es poner el recurso en un fideicomiso, sin embargo, admitió que este mecanismo de transferir el gasto no es el adecuado, pues se presta a poca transparencia y rendición de cuentas.
Herrera, señaló que no hay riesgo de las transferencias a investigadores o creadores artísticos, por ejemplo.
“No impactará en beneficiarios finales, pues desde el punto de vista presupuestal, en ciencia se dan apoyo a los investigadores a través del SNI”, afirmó.
Los Tomateros de Culiacán madrugaron en el segundo de la serie e igualaron su visita…
La reconocida banda sinaloense La Adictiva continúa consolidándose como una de las agrupaciones más queridas…
El ala defensiva de los Dallas Cowboys, Marshawn Kneeland, falleció el dia de hoy jueves…
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…