El presidente anunció la firma de un acuerdo para regularizar automóviles irregulares. Esta será una opción para que los autos extranjeros tengan un permiso, donde se les va a reconocer la posesión del vehículo.
Los propietarios deberán pagar una cuota para dicho permiso y los recursos generados por esta vía quedarán en las arcas estatales para que lo utilicen en el arreglo de calles o bacheo.
El próximo 15 de octubre el presidente inicia una gira de trabajo de tres días en Baja California, donde además de la firma del decreto para la regularización de automóviles chocolates, destaca la inauguración de la Universidad Benito Juárez en San Quintín.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…