El presidente anunció la firma de un acuerdo para regularizar automóviles irregulares. Esta será una opción para que los autos extranjeros tengan un permiso, donde se les va a reconocer la posesión del vehículo.
Los propietarios deberán pagar una cuota para dicho permiso y los recursos generados por esta vía quedarán en las arcas estatales para que lo utilicen en el arreglo de calles o bacheo.
El próximo 15 de octubre el presidente inicia una gira de trabajo de tres días en Baja California, donde además de la firma del decreto para la regularización de automóviles chocolates, destaca la inauguración de la Universidad Benito Juárez en San Quintín.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…