El color verde es usado como emblema de la ecología, son muchos los productos y artículos que presumen ser ecológicos utilizando el color verde para resaltar su amabilidad con el medio ambiente, Sin embargo un informe que hace el químico alemán Michael Braungart, a The New York Times explica que teñir el plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante.
La mayoría de los pigmentos que se utilizan para dar ese tonalidad verde a muchos artículos contienen sustancias altamente toxicas y contaminantes, los tres pigmentos verdes más utilizados en el mercado son, el pigmento verde 7 que es el más común, es un pigmento orgánico pero contiene cloro, el pigmento verde 36 incluye átomos de bromuro y cloro, mientras que el pigmento verde 50 tiene cobalto, titanio, níquel y óxido de zinc, todos altamente tóxicos y contaminantes.
Así que cuando compres un producto por ser “Ecologico y verde” piénsalo dos veces, que su empaque sea de color verde no quiere decir que sea amigable con el medio ambiente.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…