El color verde es usado como emblema de la ecología, son muchos los productos y artículos que presumen ser ecológicos utilizando el color verde para resaltar su amabilidad con el medio ambiente, Sin embargo un informe que hace el químico alemán Michael Braungart, a The New York Times explica que teñir el plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante.
La mayoría de los pigmentos que se utilizan para dar ese tonalidad verde a muchos artículos contienen sustancias altamente toxicas y contaminantes, los tres pigmentos verdes más utilizados en el mercado son, el pigmento verde 7 que es el más común, es un pigmento orgánico pero contiene cloro, el pigmento verde 36 incluye átomos de bromuro y cloro, mientras que el pigmento verde 50 tiene cobalto, titanio, níquel y óxido de zinc, todos altamente tóxicos y contaminantes.
Así que cuando compres un producto por ser “Ecologico y verde” piénsalo dos veces, que su empaque sea de color verde no quiere decir que sea amigable con el medio ambiente.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…