De esta forma se adelanta unos días el momento de máximo contagio, que había sido estimado entre el 8 y 10 de mayo.
“El 6 de mayo sería el momento cumbre de la epidemia, y después empezará a descender si y solo si se sigue con las medidas de distanciamiento social, sino la curva podría subir”, dijo.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que hay distintas etapas del COVID-19 en el territorio mexicano, lo que permitirá segmentar las medidas de mitigación por región.
Comentó, que esto permitirá reorientar de manera eficaz los esfuerzos del sector salud y que todos los estados tengan la atención y equipos médicos necesarios para contener la propagación, pues “vamos a poder segmentar las intervenciones para atender a todo el país en su momento y que la epidemia no, nos rebase”.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…