Ocho de cada 10 personas encuestadas expresaron su optimismo sobre la marcha de la economía nacional para el siguiente año. El 63% de las empresas contrataron personal para cubrir una plaza nueva o vacante, la proporción más alta de los últimos dos años.
Las empresas aportantes al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) evaluaron de forma positiva el desempeño de la economía durante este año y expresaron su optimismo para 2024. De acuerdo con la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México, correspondiente al segundo trimestre de 2023:
En materia de empleo, en línea con los resultados obtenidos por las empresas durante este año y sus expectativas para los siguiente 12 meses, el porcentaje de empleadoras y empleadores que contrató personal para cubrir una plaza nueva o vacante fue el más alto de los últimos dos años.
El salario mensual promedio en el trimestre fue de 9 mil 636 pesos. La encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México se realizó a mil 717 compañías, del 12 de mayo al 23 de junio de 2023, siendo una muestra representativa de las 968 mil 097 empresas aportantes al Instituto que operan en el país.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…