Durante la reunión con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, comprometió un proceso de vacunación acelerado en los 39 municipios mexicanos fronterizos con el objetivo de reabrir lo antes posible la frontera terrestre, cerrada a cruces no esenciales desde el 21 de marzo de 2020, lo que ha puesto en jaque la economía de esta región en ambos lados, cuyos habitantes viven del comercio, viajes y turismo.
El propósito es aplicar la vacuna a 1.9 millones de mexicanos mayores de 18 años de edad que forman parte de la población económicamente activa que cotidianamente hacen viajes entre los dos países.
“Entonces, sobre eso ya hay un grupo de trabajo, así se acordó con él, y estaremos en estos días pues avanzando en función de lo que también nosotros logremos, pues hay que apresurarnos, organizarnos, para lograr esto lo más pronto que se pueda y poder regular la situación –como ya dije- económica y pues también social en nuestras ciudades en la frontera norte. Estuvo muy abierto, muy dispuesto, en muy buena actitud, cosa que le agradecí muy puntualmente”, señaló el canciller.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…