“Nos distinguen al seleccionar nuestro recinto parlamentario para conmemorar, aquí en Sinaloa, el ochenta aniversario del INAH”, mencionó la diputada en este acto, donde estuvo el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del INAH.
Del convenio que se firmó con el INAH, Domínguez Nava destacó generará mejores condiciones políticas y legales para elevar las actividades de investigación que realiza este instituto en nuestro Estado.
“Una gran historia nos espera en la tierra sinaloense, ir a su encuentro es reto y tarea que deben contar con políticas de Estado y disposiciones legales que los hagan posible con la propiedad que el caso demanda”, manifestó en su discurso.
La diputada aprovechó la oportunidad para reconocer al personal del INAH Sinaloa cuyas investigaciones y producción académica so ya patrimonio cultural de los sinaloenses y de México y en cierta medida, simbolizan la memoria viva de tiempos prehispánicos.
Detalló que la arqueología tiene mucha historia y riqueza cultural por recuperar para bien de México.
“Nuestros ancestros hablan por su cerámica, sus ollas funerarias y sus osarios, por sus curacanes, la historia habla por sus templos jesuitas en el norte del estado o por los archivos que nos reportan miles de reses en tropel para ser comercializadas a cientos de leguas del Palmito, El Verde, en el sur de Sinaloa”. Aseguró que los pueblos originarios de Sinaloa, a pesar de extinguirse o haber sido exterminados, no se han ido.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…