La Comisión de Protección Civil, que preside el diputado Eleno Flores Gámez, aprobó elaborar una agenda de trabajo para reunirse con los 18 presidentes municipales y directores de Protección Civil para proponerles que presenten un dictamen de los Atlas de Riesgo Municipales en sus respectivos Cabildos.
Agregó que es una condición para acceder a los recursos federales del Fondo Nacional de Desastres Naturales, del Fondo de Prevención de Desastres Naturales y los Fondos del Programa de Prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos para realizar obras de prevención y mitigación de riesgos.
Es fundamental que Sinaloa cuente con Atlas de Riesgo Estatal actualizado y reconocido por CENAPRED, en cuanto a su metodología e implementación, dijo el diputado Eleno Flores. Reconoció que solamente los municipios de Ahome, Guasave, Sinaloa, Salvador Alvarado, Angostura, Navolato, Culiacán, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Rosario y Escuinapa cuentan con Atlas de Riesgo pero está desactualizado.
Los diputados Eleno Flores Gámez, Fernando Mascareño, José Manuel Valenzuela López, Karla de Lourdes Montero Alatorre y Jesús Armando Ramírez Guzmán, presentes en la reunión acordaron dividirse los municipios a visitar con el fin de agilizar este trabajo.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…