En las costas de Guinea, aproximadamente a 400 kilómetros circundantes a esa área, fue encontrado un cráter perteneciente al impacto de un meteorito, el cual tiene un diámetro de ¡8.5 kilómetros!, y una profundidad de 400 kilómetros, el cual se compara con los desastres provocados por el meteorito que cayó en Chicxulub, en la península de Yucatán hace más de 65 millones de años.
El nuevo cráter se encuentra oculto bajo 900 metros de agua y 400 metros de sedimentos, se estima que media aproximadamente unos 400 metros de ancho, provocando un impacto de 5 mil megatones de TNT, produciendo una bola de fuego que arrasó con todo a su paso en un área circundante de al menos 10 kilómetros, desencadenando un terremoto de 7 grados en la escala de richter, provocando sunamis de hasta 100 kilómetros de altura.
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…
Con un ambiente lleno de sofisticación, la joyería Delia Estrada León realizó una exclusiva presentación…