En las costas de Guinea, aproximadamente a 400 kilómetros circundantes a esa área, fue encontrado un cráter perteneciente al impacto de un meteorito, el cual tiene un diámetro de ¡8.5 kilómetros!, y una profundidad de 400 kilómetros, el cual se compara con los desastres provocados por el meteorito que cayó en Chicxulub, en la península de Yucatán hace más de 65 millones de años.
El nuevo cráter se encuentra oculto bajo 900 metros de agua y 400 metros de sedimentos, se estima que media aproximadamente unos 400 metros de ancho, provocando un impacto de 5 mil megatones de TNT, produciendo una bola de fuego que arrasó con todo a su paso en un área circundante de al menos 10 kilómetros, desencadenando un terremoto de 7 grados en la escala de richter, provocando sunamis de hasta 100 kilómetros de altura.
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…