Foto: Movimiento por la paz.
Un día como hoy 25 de julio se celebra el día internacional de la mujer Afrodescendiente.
En 1992 mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.
Han pasado 27 años desde ese evento y todavía hay mucho que cambiar. Aún persisten miradas y prácticas discriminatorias que estigmatizan a la mujer afro, herederas de la historia de violencia perpetrada. El estereotipo más común es el de la mujer afrodescendiente hipersexualizada.
Con perseverancia y esfuerzo estas mujeres llegaran a cambiar la situación y esperemos que sea en un futuro no muy lejano.
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…
El dia de ayer miércoles llegó a Mazatlán el crucero turístico Carnival Panorama, el cual…
La reconocida Banda Tierra Sagrada ha estrenado su más reciente sencillo titulado "Mujer Infiel", el…