Unas horas antes del inicio de la sesión en la Suprema Corte de Justicia en la que se resolverá sobre la constitucionalidad de la solicitud de consulta ciudadana hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador para determinar si es viable enjuiciar a expresidentes, el titular del Ejecutivo federal dijo que este día es importante para la historia de la democracia participativa en el país.
En rueda de prensa reiteró que los ministros de la Corte deben tomar en consideración la voluntad popular al momento de decidir si la consulta es o no constitucional.
Recalcó que la democracia participativa ha sido a la fecha una simulación, pues no se ha podido llevar a cabo alguna consulta debido a lo complejo del proceso para su aprobación e insistió en que la pregunta planteada en su solicitud de consulta garantiza el cumplimiento de los derechos humanos de los ex presidentes.
Explicó que la pregunta establece que sus antecesores serían sometidos a un proceso legal y no se les culpa de facto por haber cometido actos de corrupción.
La decisión sobre la constitucionalidad de la solicitud de consulta la determinan este jueves los ministros de la Corte en sesión vía remota, pues la sede del máximo tribunal del país está cerrada por la pandemia del Covid-19.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…