Unas horas antes del inicio de la sesión en la Suprema Corte de Justicia en la que se resolverá sobre la constitucionalidad de la solicitud de consulta ciudadana hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador para determinar si es viable enjuiciar a expresidentes, el titular del Ejecutivo federal dijo que este día es importante para la historia de la democracia participativa en el país.
En rueda de prensa reiteró que los ministros de la Corte deben tomar en consideración la voluntad popular al momento de decidir si la consulta es o no constitucional.
Recalcó que la democracia participativa ha sido a la fecha una simulación, pues no se ha podido llevar a cabo alguna consulta debido a lo complejo del proceso para su aprobación e insistió en que la pregunta planteada en su solicitud de consulta garantiza el cumplimiento de los derechos humanos de los ex presidentes.
Explicó que la pregunta establece que sus antecesores serían sometidos a un proceso legal y no se les culpa de facto por haber cometido actos de corrupción.
La decisión sobre la constitucionalidad de la solicitud de consulta la determinan este jueves los ministros de la Corte en sesión vía remota, pues la sede del máximo tribunal del país está cerrada por la pandemia del Covid-19.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…