Las 32 representaciones estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cargo de profesionales de la salud fue una acertada y oportuna decisión, ya que su humanismo, conocimiento y lealtad a su profesión ha permitido desplegar una histórica estrategia para enfrentar el reto de salud pública más grande de los últimos 100 años, afirmó el director general, Zoé Robledo.
El director general del IMSS comentó que en las entidades federativas se han desarrollado estrategias acertadas como la reconversión hospitalaria y capacitación al personal médico para garantizar la política de cero rechazos a pacientes que requieran atención por covid-19.
Hasta el momento han presentado su primer informe de actividades los representantes del Seguro Social en los estados de Tlaxcala, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Sonora, Colima, Veracruz Norte, Veracruz Sur y Chiapas.
Robledo, señaló que, ante la llegada de la pandemia y la existencia de un sistema de salud fragmentado, la colaboración con los gobiernos estatales para trabajar como un solo equipo ha sido clave para dar una respuesta asertiva y oportuna en beneficio de la población que lo ha requerido.
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…