Los hechos fueron reportados por un diario británico en el que se dio a conocer que una empresa de dicho país, con sucursales en zonas privilegiadas de la ciudad, emitió una demanda en contra de un pequeño negocio por usar la palabra “taquería”.
Al hacerse pública la problemática, diversos usuarios en redes sociales y personas en las calles determinaron que la palabra “taquería” es muy genérica como para que alguien intente demandar alegando apropiación intelectual, más aún, una empresa totalmente desarraigada a los orígenes de la palabra.
De momento, el pequeño restaurante de la mexicana Michel Salazar, el “Sonora Taquería”, se encuentra en un dilema, pues las ganancias están entre ser usadas para seguir manteniendo el negocio o la defensa legal.
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…