En Francia, existía una revista llamada “Cahiers du Cinéma”, que era manejada por muchos críticos, algunos de ellos criticaban el cine de la época en Francia, tildándolo de “estancado” o poco imaginativo, hecho por el cual varios críticos de la revista, migraron de la crítica a la creación de películas.
Esto era un hecho inédito, porque estos nuevos cineastas vinieron a cambiar la forma en la cual se realizaba el cine en esa época y el cómo se construía. Esto se llamó “La Nueva Ola Francesa” o también llamada “Nouvelle Vague”, la cual cambió completamente el cómo se hacía y se escribía el cine francés.
Los cineastas más destacados que surgieron de esta ola, fueron François Truffaut, Jean-Luc Godard, Alain Resnais o Agnès Vardas, entre varios otros.
“La Nueva Ola Francesa” nos demostró que todo arte necesita de un estancamiento para después ofrecer un periodo de innovación, aire fresco y nuevas ideas. Finalmente, no se necesita ser un experto para hacer cine, sino, hacer cine como si fueras un experto.
Este sábado 5 de abril, la cantante mexicana Yuridia se presentará en la Monumental Plaza…
La Fundación Préstame Tus Piernas A.C., con sede en Los Mochis, Sinaloa, es la responsable…
El Nuncio Apostólico, Monseñor Joseph Spiteri, estará el dia de hoy jueves 3 abril en…
El esperado concierto de Julión Álvarez y su norteña banda en Reynosa, Tamaulipas, ha sido…
Una alimentación saludable es aquella que genera salud, el bienestar físico y emocional de las…
Daniel Hamilton anotó 26 puntos, Noah Allen puso en ventaja a Caballeros con casi cinco…