Dictamen también que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Procedimientos Familiares, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General, de la Ley de Atención y Protección a Víctimas, de la Ley de Seguridad Pública y del Código Penal, todas del Estado de Sinaloa.
Esto con el fin de trabajar en conjunto todas los órganos competentes en la búsqueda de las personas desaparecidas y no localizadas, en la investigación y esclarecimiento de los hechos, así como para prevenir, coadyuvar en la investigación de los hechos y en el combate a los delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, conforme a la competencia del Estado.
Las autoridades que administran las herramientas del Sistema Estatal, deben tomar en cuenta el interés superior de la niñez y establecer la información segmentada por género, edad, situación de vulnerabilidad, riesgo o discriminación.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…