Ricardo Cortés Alcalá, indicó que los cubrebocas con válvula no son eficaces para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2, ya que no filtran las partículas que emite la persona que lo porta.
Desde Palacio Nacional, durante el Informe Técnico Diario, el Director General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud explicó:
“Son las mascarillas que algunas personas han denominado como ‘egoístas’ porque protegen a la hora de ingresar [el aire] y a la hora de sacar el aire no lo filtra. En realidad, estamos queriendo protegernos a nosotros, pero a los demás no, y el chiste de esta barrera es que si yo estoy enfermo, al usarla yo protejo a los demás”.
Es decir, no es útil para prevenir que aquellos alrededor del individuo que usa dicho accesorio enfermen de Covid-19.
Por lo que, precisó el médico epidemiólogo, el cubrebocas con válvula no es funcional para su objetivo, a diferencia de los “usuales o normales”, debido a que estos sí protegen a todas las personas en caso de tener el virus en periodo de incubación.
Sin embargo, Cortés Alcalá, aclaró que dicho accesorio únicamente es eficaz en cierto nivel sí se suma a otras medidas preventivas, como: la sana distancia (metro y medio recomendado), el lavado frecuente de manos o aplicación de gel antibacterial al 70%, estornudo de etiqueta, entre otras.
Es importante, dijo, que el cubrebocas por sí solo no proporcione la falsa sensación de seguridad.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…