El turismo es la clave de la economía cubana y volverá a recibir visitantes extranjeros el 1 de julio, pero sólo en los paradisíacos islotes que bordean el territorio y extremando cuidados para evitar contagios de coronavirus.
“A partir del 1 de julio se inician operaciones con el turismo internacional en Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Santa María”, para garantizar que los visitantes no tomen contacto por el momento con la población cubana, informó el miércoles el ministerio de Turismo.
La isla cerró sus fronteras al turismo el pasado 24 de marzo, lo que perjudicó a su economía, que tiene en esa actividad una de sus principales fuentes de ingreso de divisas, en 2019 el turismo generó 3,300 millones de dólares en la isla del caribe.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…