Para atender a las familias afectadas, el Gobierno Municipal de Mazatlán implementó tres células de reconocimiento para evacuar las zonas bajas de las comunidades de ambos márgenes del Río Presidio, y los pueblos de Barrón, El Walamo e Isla de la Piedra, en coordinación con la Guardia Nacional, Conagua, Bomberos Veteranos Villa Unión y Protección Civil Estatal.
El Presidente Municipal, Luis Guillermo Benitez Torres recorrió las zonas afectadas entre lo que destaca el colapso del puente del Río Quelite, con lo que la circulación vial hacia Culiacán, se vio afectado tanto por la carretera libre como la de cuota. Además se descarriló el tren a la altura del kilómetro 44, en el poblado de Toyhua, en los límites de Mazatlán y San Ignacio, con saldo de cuatro personas lesionadas, no de gravedad.
Aseguró que hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…