Ante las críticas por la denuncia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 31 extrabajadores del Consejo y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), el Conacyt, encabezado por María Elena Álvarez-Buylla, dijo que todo se trata de una “ola concertada de desinformación en medios y redes sociales” y afirmó que trabaja en beneficio de la comunidad científica.
Esta semana se dio a conocer que el Conacyt presentó una denuncia en contra de 31 personas, entre ellos Enrique Cabrero Mendoza, Julia Tagüeña Parga, José de Jesús Franco López, Víctor Gerardo Carreón Rodríguez y Gabriela Dutrénit Bielous, por mencionar algunos, a quienes se les imputaron cuatro delitos: peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, operaciones con recursos de procedencia ilícita y Delincuencia organizada, según consta en un documento de la FGR.
Esas acciones emprendidas por el Conacyt han sido criticadas por la comunidad científica e instituciones, como el rector de la UNAM, Enrique Graue, que lo calificó como algo “despropósito” y algo “inconcebible”.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…